La Unidad de Evaluación tiene como objetivo acompañar los procesos evaluativos del currículum del Colegio Niño Jesús de Lota. Es por eso que entendemos que desde la evaluación, proporcionamos un apoyo técnico pedagógico a profesores y estudiantes. Desde esta unidad se generan los lineamientos de evaluación pertinente a las necesidades del colegio, en concordancia con lo que establece el Ministerio de Educación y el propio colegio.
Como organismo Técnico Pedagógico, trabajamos en estrecha colaboración con la Unidad Técnica Pedagógica y las Coordinaciones o áreas de gestión. Juntos, buscamos la manera de generar y articular un proceso de acompañamiento al estudiante, que tenga como consecuencia un pleno desarrollo humano, cognitivo y valórico. Además de esto, en diálogo con el curriculista o encargado de la U.T.P., efectuamos un trabajo técnico de articulación de las planificaciones y el proceso evaluativo.
Cabe destacar que la evaluación es un instrumento de aprendizaje y herramienta de desarrollo personal. La evaluación de los aprendizajes se realiza sobre la base de un programa que, al servicio de la enseñanza y del aprendizaje, está constituido por un conjunto de instrumentos de evaluación. Es de gran importancia entender que la evaluación es un proceso constante y permanente, dado que si se pretende medir el desarrollo de un proceso, debe considerar las etapas en las cuales verificar el avance de los estudiantes. La evaluación, entendida de esta manera, permite la retroalimentación necesaria para la continuación y elaboración de futuras actividades y la promoción de nuevos aprendizajes.
La función primordial de la evaluación, es proporcionar evidencias acerca de los avances en la construcción de los aprendizajes de cada estudiante, saber con certeza cuáles son los logros, fortalezas y los aspectos críticos o debilidades que se deberán superar para alcanzar plenamente las metas educativas.
Mediante diversas formas se evalúa y valoran los aspectos cognitivos, afectivos, psicomotores y sociales. En la medida que un sujeto aprende, simultáneamente evalúa, es decir, es capaz de discriminar, valorar, criticar, opinar, fundamentar, decidir, juzgar, discernir para hacer opciones, entre lo que considera que tiene un valor en sí y aquello que no lo tiene. El Colegio evaluará el desarrollo de la transversalidad del currículum, en la asunción y afianzamiento progresivo de las actitudes y valores que se manifiestan en las diferentes áreas curriculares. Lo anterior, tiene que estar articulado y orientado por el Proyecto Educativo Institucional, en donde se plasma nuestra identidad y propuesta educativa.