“GABRIELA ES ETERNA” 24-OCTUBRE- 2025

2

Dimensión: Pedagógica.

Subdimensión: Apoyo al desarrollo de estudiantes.

Acción: “Potenciando los aprendizajes de los estudiantes”.

Proyecto de Mejoramiento Educativo PME.  Encargada:  Prof. Verónica Flores Palacios.

===========

“GABRIELA ES ETERNA”   

24-OCTUBRE- 2025

 

A través del arte, los niños comprenden que Gabriela Mistral sigue presente en la naturaleza, en la escuela y en cada gesto de amor y aprendizaje.

La asignatura de Artes Visuales en el marco de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral (1945–2025), los estudiantes del taller DIBUJO Y PINTURA, realizaron una salida pedagógica a Playa Blanca y a la Pinacoteca de la Universidad de Concepción junto al profesor Bernardo Arriagada Fernández.

Objetivo: promover la apreciación del arte nacional, el vínculo con el patrimonio cultural y la expresión creativa, inspirada en la figura y legado de Gabriela Mistral.

Descripción de la Intervención: “Gabriela es Eterna”

La intervención consiste en la creación de pancartas, con frases inspiradas en Gabriela Mistral y su relación con la naturaleza y el espíritu humano. Los mensajes nacen de la reflexión: “¿Dónde sentimos que está presente Gabriela hoy?”. A partir de esta pregunta, surgieron frases como:

Gabriela está en el aire, en la naturaleza, vive en el mar.

“Gabriela es eterna.”

Esta intervención promueve el aprendizaje significativo, articulando distintas dimensiones formativas:

  • Educación artística: fomenta la creatividad, la observación estética y la expresión simbólica.
  • Formación valórica: rescata el legado humanista y educativo de Gabriela Mistral, destacando valores como la ternura, la empatía, la identidad y el amor por la naturaleza.
  • Educación ciudadana y cultural: fortalece el sentido de pertenencia, la valoración del arte nacional y el respeto por el patrimonio cultural.
  • Trabajo colaborativo: permite el desarrollo de habilidades sociales, comunicación y participación colectiva.

La evaluación se centra en:

  • La participación activa y reflexiva de los estudiantes durante la visita y la intervención.
  • La capacidad de expresar ideas y emociones mediante el arte visual y verbal.
  • La creatividad y el trabajo colaborativo en la elaboración de las pancartas.

===========

Fotografía y notas: Bernardo Arriagada Fernández

Blog Attachment